Las gallinas criollas son criadas en el campo al aire libre, su alimentación es muy natural sin hormonas ni alimentos concentrados. Es por la forma como se crian que las gallinas criollas tiene un sabor especial, su carne y huesos son más fuertes en comparación de las gallinas que son alimentadas con concentrados.
A continuación prepararemos un delicioso sancocho de gallina criolla, esta receta va para 9 a 10 personas:
INGREDIENTES:
- 1 gallina criolla, aproximadamente 7 libras
- 6L de agua fría o más
- 5 tallos de cebolla larga
- 1 ramo de cilantro
- 1 tallo de apio
- Sal al gusto
- 3 plátanos verdes sin cáscara
- 1/2 de yuca pelada
- 3 tomates
- 6 hojas de cimarrón
PREPARACIÓN:
- Se amarran los tallos de apio, cebolla y cilantro para cocinarlo en la olla que se va hacer el sancocho (sea en estufa o fogón de leña). Junto con los tallos amarrados se le incorpora los 6 litros de agua, condimentos y la gallina, este proceso se hace entre hora y media a 2 horas y si deseas adelantar el proceso de cocción de la gallina se coloca a pitar por 45 minutos.
- Después de una hora retirar los tallos, agregale sal al gusto, pela y parte los plátanos y la yuca en cuadros no muy grandes, solo se dejan 10 minutos para que tomen el sazón del sancocho.
- Pica muy bien el tomate y la cebolla larga, en una olla aparte la salteamos entre 5 a 6 minutos y se incorporan al sancocho.
- Se pica y deja 3 minutos para que el sancocho incorpore el sazón del cilantro.
- Opcional se prepara un delicioso arroz, ají, tostones y un exquisito guiso para las presas.
Muy rico ese levanta muertos excelente plato típico
ResponderEliminarQue buena receta sin duda es uno de los mejores para nuestra cultura
ResponderEliminarMe encanta el arroz con pollo típico de nuestra región ánimo sigue esta buena profesión
ResponderEliminarUfff que delicia! Me encanta el sancocho, pero porque levanta muertos! Que curioso nombre!
ResponderEliminarJeje quería un nombre innovador primero que todo y segundo la mayoría de personas lo toman para quitar el famoso guayabo o si están enfermos para sentirse mejor.Por esas razones decidí colocarle ¡Levanta muertos!.
EliminarTodos los platos son exquisitos pero me quedo con el sancocho valluno muchas gracias
ResponderEliminarUffff, se ve super rico 👍👍
ResponderEliminarEs un plato típico del valle y es muy exquisito, aún más si es de leña, me encanta la explicación de tu blog de como se prepara.
ResponderEliminar