¡EMPANADITAS VE!


En Colombia especialmente en el Valle del Cauca las empanadas han sido protagonistas de eventos, construcción y sostenibilidad de familias, iglesias, colegios, fundaciones, etc. las empanadas provienen de Arabia y se fusionó con la gastronomía española durante la mora de Península Ibérica

A continuación vamos aprender hacer empanadas vallunas, esta receta va para 10 a 12 personas:

INGREDIENTES:

  • 1lb de carne
  • 4-5 papas tamaño mediano-grande
  • 3 ramos de cebolla larga
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla pequeña (cabezona)
  • 1 taza de harina Doña Arepa amarilla
  • 1/2 cubo de caldo de gallina para sazonar la masa
  • 1 cubo de caldo de gallina para el guiso
  • 1 cubo de caldo de gallina para cocinar la carne
  • Sal, color, especias o sazonadores al gusto
PARA HACER NUESTRO TÍPICO AJI:
  • 1 manojo abundante y fresco de cilantro
  • 2 tallos de cebolla larga
  • 1 tomate maduro
  • 2 limones
  • 1 cucharada pequeña de vinagre (opcional)
  • Sal y salsa picante al gusto




PREPARACIÓN:

  1. Se coloca en una a olla a presión la carne, caldo de gallina y una cebolla larga entera para darle sazón, se deja aproximadamente 25 minutos pitando.
  2. Se pelan las papas, se le hace una rajadura para que el tiempo de cocción sea más rápido y se coloca a cocinar, también se le agrega sal al gusto.
  3. Picar finamente la cebolla y el tomate, cuando estas ya están lista se ponen en un sartén para freír, se le agrega sal, medio cubo de caldo de gallina y se revuelve hasta que quede espeso y listo para mezclar.
  4. Cuando estén blandas las papas se depositan en un boul para ser trituradas, en otro boul con la carne se hace ropa vieja (carne desmechada), estas se incorporan al ahogado anteriormente preparado y se sofríe durante 2 a 3 minutos.
  5. En el agua que se cocinó la carne le agregamos la mitad del caldo de gallina que sobró, sal al gusto para darle sabor a la masa, en un boul agregamos harina y con el agua que se preparó anteriormente se mezcla teniendo una mezcla consistente de forma que se pueda dar forma a la empanada.
  6. Procedemos abrir a la mitad un plástico, se le agrega aceite para que la masa no se adhiera al plástico.
  7. Con la masa ya lista se hacen bolitas del mismo tamaño, se colocan en el plástico y se aplasta, cuando esta esté aplastada procedemos a colocarle en la mitad de la masa el guiso que anteriormente se preparó, con ayuda de una mitad del plástico hacemos un despliegue para unir la empanada, para sellar la empanada cogemos una taza procedemos a cortar y se saca el exceso de masa. Así sucesivamente se hacen el resto de empanadas.
  8. Cuando ya tengas las empanadas, en un sartén con aceite a temperatura media-alta para proceder a freírlas.
  9. Ahora procedemos a picar finamente el cilantro, tomate y cebolla larga, estas se llevan a un recipiente, se mezclan, se agrega vinagre (es opcional), se agrega el ají y sal al gusto, dependiendo de la cantidad de ají se le agrega 1 a 2 limones y si deseas le agregas agua para que no quede tan picante.





 

Comentarios

Publicar un comentario